¡Muy buenas viajeros! Por fin después de tres meses…¡vuelvo
a subir reseña!
Os debo una disculpa del tamaño de una catedral, lo sé. Pero
estos meses inactivas han sido por la Universidad.
Como ya os comenté, estuve esperando super nerviosa para ver
si al final entraba en Salamanca y…¡lo logré! He empezado primero de Enfermería
y no puedo estar más contenta, en serio.
Si tengo que disculparme un millón de veces, lo hago sin
dudarlo:)
La reseña de hoy es
la de La Ciudad de las Sombras de
Victoria Álvarez
¡Vamos a ello!
Título original: La Ciudad de las Sombras
Autora: Victoria Álvarez
Editorial: Nocturna Ediciones
Saga: Trilogía Helena Lennox (#1)
Páginas: 472
Género/Temática: Aventuras/Misterio
Fecha de publicación: 11/2017
Formato: Rústica con solapas
Precio: 16,00 €
Sinopsis

Son muchas las leyendas que circulan en torno a la ciudad
fantasma de Bhangarh, pero Helena nunca ha creído en las supersticiones. No
obstante, el príncipe Arshad de Jaipur (sí, ese que odia a los ingleses) le
insiste en que se equivoca: Bhangarh está maldita y al anochecer, cuando el
palacio real se tiñe de oscuridad, todo el que se adentra en sus muros
desaparece sin dejar ni rastro.
En su recorrido por la exótica India de los años veinte,
Helena se ve envuelta en una investigación en la que sólo una verdad parece
salir constantemente a la luz: nadie regresa de la ciudad de las sombras.
Opinión personal
Helena Lennox es la
intrépida hija de Dora y Lionel Lennox que decide no ir al instituto al que sus
padres la han enviado a estudiar mientras ellos resuelven un misterioso caso en
la India: la desaparición de dos arqueólogos, los Brandeth.
Helena sin embargo, odia la formación que se imparte en
dicho lugar y únicamente desea ser libre cuando aquello sería para ella como
una prisión.
Debido a todas las leyendas y habladurías de la zona hacia
la que parten sus padres, ella decide ir tras ellos para advertirles del gran
peligro que correrán.
Por el camino conocerá a multitud de personas, como por
ejemplo Miles Fielding, un joven abogado que la ayudará a llegar hasta su
destino y la acompañará en su aventura de innumerables riesgos.
Otro personaje clave de la historia es el príncipe Arshad,
que acogerá a Helena en su palacio y se verá implicado en la misteriosa
historia de Bhangarh, la ciudad maldita donde los muertos continúan en este
mundo para atemorizar a los vivos…
Me ha encantado leer por primera vez a esta autora y la
verdad es que no me ha decepcionado en
absoluto. Me ha maravillado la cantidad de detalles sobre la cultura india que
aparecen en el libro y lo mucho que me han ayudado a comprender tanto la
historia como la cultura.

Otra cosa que no se encuentra en todos los libros son las maravillosas ilustraciones de Lehanan Aida, que se encuentran por toda la novela. Aquí os dejo algunas para que admiréis que preciosidades :3
Me parece que la mayoría de los personajes de esta novela
tienen un gran poder en ella. Es obvio que los padres de nuestra protagonista
tienen un peso muy importante puesto que, para quienes no lo sabíais, no es la
primera vez que la autora escribe acerca de ellos. Son los protagonistas (sobre
todo Lionel) de la trilogía Dreaming
Spires.

en mi vida y muchísimo
más viendo el cambio de mentalidad que tiene a lo largo de la historia ya que
comienza siendo alguien que ve el patriarcado como algo común y pasa a aceptar
que quizás las mujeres también deberían de tener voz y voto. También me ha
gustado mucho la evolución de Helena, así como el haber podido ser testigo de
cómo maduraba con cada decisión que debía de tomar.
En resumen, creo que esta trilogía todavía tiene
mucho que dar de sí y lo tiene que hacer con fuerza porque yo me he quedado con
ganas de más…y también de conocer la historia de la familia Lennox, así que no
descarto leer la trilogía Dreaming Spires.
Le doy un 4 a esta lectura, porque creo que las partes que
vienen en camino tienen mucho que contar…
Puntuación: 4/5
Ilustraciones de Lehanan Aida